FESTIVAL DE TALENTO MAUX 2023

El Colegio María Auxiliadora de Valdivia invita a todos sus estudiantes matriculados en el año 2023, a participar en su VIII versión del festival, que tendrá lugar los días 23 y 24 de junio a las 15.30 hrs. en el gimnasio del establecimiento educacional.
Aquí encontraras las bases para participar:
Día del Alumno 2023: ¿Por qué se celebra?

El Día del Alumno tiene su origen en un decreto del Ministerio de Educación (Mineduc) que creó los Centros de Estudiantes durante la presidencia de Patricio Aylwin en 1992.
Este miércoles 11 de mayo es el Día del Alumno y en todos los establecimientos educativos del país se conmemora esta jornada que celebra en su mayoría a los estudiantes de Educación Media y Básica.
También esta instancia surgió para crear los centros de alumnos, como organismos “que constituyan un cauce de expresión y participación de las inquietudes y necesidades propias de la juventud”, expresa el reglamento general del Ministerio de Educación (Mineduc).
¿Cuál es el origen del Día del Alumno?
Por lo tanto, desde 1992, el Ministerio de Educación decretó que esta fecha debía recordar el aporte estudiantil a la sociedad, detalla el portal Universia.
Recordemos que los centros de alumnos son creados durante la administración del ex Presidente Patricio Aylwin, mientras Ricardo Lagos era ministro de Educación.
¿Cuál es la importancia de los centros de alumnos?
El portal Educrea, describe que el decreto que crea los centros estudiantiles, “tenía como objetivo fundamental lograr el desarrollo armónico e integral de los niños y adolescentes”.

Según determina la ley, los centros de alumnos tiene el propósito de “servir a sus miembros como medio de desarrollar en ellos el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción; de formarlos para la vida democrática, y de prepararlos para participar en los cambios culturales y sociales”.
Además, el decreto señala que “en ningún establecimiento se podrá negar la constitución y funcionamiento de un Centro de Alumnos”. Por que ellos representan “el ejercicio de los derechos estudiantiles y de los derechos humanos universales a través de sus organismos, programas de trabajo y relaciones interpersonales”.